Loading...

Sede

New City Hospital

Ponentes

Nacionales e Internacionales

Horario

9:00 am – 6:00 pm

Ponentes

Dr. Julio Frenk Mora

Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en Salud Pública en la Universidad de Míchigan. Se ha desempeñado como maestro en la Escuela de Salud Pública de México, Colegio de México y la UNAM. Su creación escrita incluye 28 libros y monografías, además de gran número de artículos en revistas especializadas y diversas publicaciones.

CONFERENCIA MAGISTRAL

Educación de los profesionales de la salud: el imperativo de la innovación.


9 de mayo / 9:00 hrs.

Dr. Julio Frenk Mora

Rector de la Universidad de California, Los Ángeles CA. UCLA

Dr. Enrique Ruelas Barajas

Médico cirujano de la Universidad La Salle con mención honorífica; maestro en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE); maestro en Administración de Salud por la Universidad de Toronto; Programa de Alta Dirección AD2 en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) en México.

CONFERENCIA MAGISTRAL

“Atencion humana: La nueva frontera”


8 de mayo / 9:00 hrs.

Dr. Enrique Ruelas Barajas

Director y presidente del Instituto Internacional de Futuros de la Salud, A.C.

Dr. Jaime Sepúlveda Amor

Investigador emérito en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Durante más de 25 años ocupó diversos puestos de alto nivel en el sector Salud del gobierno mexicano. De 2003 a 2006 fue Comisionado de los Institutos Nacionales de Salud de México.

PANEL:

Salud y migración


8 de mayo / 17:00 hrs.

Dr. Jaime Sepúlveda Amor

Director Ejecutivo del Instituto de Ciencias de la Salud Global de la Universidad de California en San Francisco UCSF

Dr. Eduardo César Lazcano Ponce

Es médico cirujano por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con especialidad en medicina familiar por el Instituto Mexicano del Seguro Social/Instituto Politécnico Nacional. Es maestro en ciencias en el área de sociomedicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un doctorado en ciencias en epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

CONFERENCIA:

La formación en salud pública, modelo dual en medicina


9 de mayo / 17:00 hrs.

Dr. Eduardo César Lazcano Ponce

Director del Instituto Nacional de Salud Pública

Dr. Bernardo Hernández Prado

Licenciado en Psicología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México; Maestro en Psicología Social por la London School of Economics; y Doctor en Ciencias en Salud y Comportamiento Social por la Escuela de Salud Pública de Harvard. Cuenta con más de 115 publicaciones en revistas revisadas por pares y fue galardonado con el Premio Miguel Bustamante 2005 del Instituto Nacional de Salud Pública.

CONFERENCIA:

La formación en salud pública, modelo dual en medicina


9 de mayo / 17:00 hrs.

Dr. Bernardo Hernández Prado

Director de la Escuela de Salud Pública de México

Ignacio Zarante MD.

Médico genetista, Magister en Biología y Doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Javeriana. Experiencia de 20 años en Genética Clínica, 10 años en Genética Forense y 22 años en investigación clínica y básica, así como en docencia en pre y postgrado.

CONFERENCIA:

Innovaciones y características del programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana.


8 de mayo / 12:45 hrs.

Ignacio Zarante MD.

Director del Instituto de Genética la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia

Dr. Edgar Miguel López Álvarez

Es Médico y Cirujano, Universidad Francisco Marroquín; Especialidad de Medicina Interna, “Mount Sinai Medical Center”, Miami, Florida; Especialidad de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, “The Cleveland Clinic Foundation”, Cleveland, Ohio; Maestría en Aprendizaje y Enseñanza Superior, Universidad Rafael Landívar.

CONFERENCIA:

Acreditación internacional de los programas académicos de educación médica


9 de mayo / 18:00 hrs.

Dr. Edgar Miguel López Álvarez

Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala

Randy Ray Richardson, MD

Tiene 20 años de experiencia como radiólogo pediátrico, educador y administrador principalmente en el área metropolitana de Phoenix. Como educador, fue director del programa de radiología durante el año 2006 en el centro médico Maricopa y director del programa de la residencia de radiología de St. Joseph’s entre 2007 y 2011.

CONFERENCIA:

Innovaciones en Simulación  Clínica 3D


9 de mayo / 11:45 hrs.

Randy Ray Richardson, MD

Decano Regional de la Escuela de Medicina de la Universidad de Creighton, Phoenix, Arizona

Dr. Jorge E. Valdez García

Médico Cirujano egresado del Tec de Monterrey, especialista en Oftalmología con maestría en Ciencias Médicas (Boston University) y Doctorado en Investigación en Cirugía (Universidad de Oviedo). Líder de opinión en el campo de la salud. Se desempeña como Director de Relaciones estratégicas de TecSalud.

CONFERENCIA:

Modelo incremental de calidad en Educación Médica


8 de mayo / 11:45 hrs.

Dr. Jorge E. Valdez García

Director de Relaciones Estratégicas del TecSalud, Tecnológico de Monterrey

Mtra. Elvira Adriana López Jacinto

Es Licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma del Estado de México con Maestría en Salud Pública y Epidemiología del Instituto Nacional de Salud Pública. Diplomado en Mejora de la Calidad en Organizaciones de Salud de la AMCSSP. Directora General del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca.

CONFERENCIA:

Formación humana de profesionales de la salud, la base de la calidad.


8 de mayo / 10:15 hrs.

Mtra. Elvira Adriana López Jacinto

Directora General del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca

Dr. Miguel Ángel Padilla Castañeda

Obtuvo en 2012 el Doctorado en Tecnologías de la Innovación y Robótica con Honores, por la Escuela Superior Sant’ Anna de Pisa, Italia, así como la Maestría en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Computación, ambas con Mención Honorífica por la UNAM, en 2001 y 2000 respectivamente.

CONFERENCIA:

Robótica, IA y neurociencias en salud


9 de mayo / 10:15 hrs.

Dr. Miguel Ángel Padilla Castañeda

Académico-Investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, UNAM

Dra. Ietza Rocío Bojórquez Chapela

Es doctora en Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública. Actualmente labora en El Colegio como profesora-investigadora, adscrita al Departamento Estudios de Población.

PANEL:

Salud y migración


8 de mayo / 17:00 hrs.

Dra. Ietza Rocío Bojórquez Chapela

Profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte, Departamento Estudios de Población

Heather Walker, MSN, RN

Coordinadora de Educación en Simulación Clínica, Universidad de Creighton, Phoenix, Arizona.

 

PONENCIA:

Innovaciones en Simulación Clínica 3D


9 de mayo / 11:45 hrs.

Heather Walker, MSN, RN

Coordinadora de Educación en Simulación Clínica, Universidad de Creighton, Phoenix, Arizona

Hahn Soe-Lin, MD

Director de Simulación Clínica, Universidad de Creighton, Phoenix, Arizona.

CONFERENCIA:

Innovaciones en Simulación Clínica 3D


9 de mayo / 11:45 hrs.

Hahn Soe-Lin, MD

Director de Simulación Clínica, Universidad de Creighton, Phoenix, Arizona

Dr. René Leyva Flores

Investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública. Adscrito al Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Coordinador de la Unidad de Estudios sobre Migración y Salud. Profesor titular de Política Internacional y Salud Global del Programa de Doctorado en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de México.

PANEL:

Salud y migración


8 de mayo / 17:00 hrs.

Dr. René Leyva Flores

Investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Salud Pública

Dra. Gudelia Rangel Gómez

Es Doctora en Ciencias de la Salud por el Instituto Nacional Salud Pública, con especialidad en Epidemiologia, Maestra en Salud Pública por la Universidad Autónoma de Baja California y Licenciada en Trabajo Social.

PANEL:

Salud y migración


8 de mayo / 17:00 hrs.

Dra. Gudelia Rangel Gómez

Secretaria Ejecutiva, Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos

Dr. Óscar Rosas Carrasco

Es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con mención honorífica. Está certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna de México y por el Consejo Mexicano de Geriatría.

PONENCIA:

Modelo de atención integral, transdisciplinar, con alto nivel tecnológico y asequible para envejecimiento sano y activo


8 de mayo / 16:00 hrs.

Dr. Óscar Rosas Carrasco

Director del Centro de Evaluación del Adulto Mayor, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

Mtra. Roxana Elizabeth Ruiz Valenzuela

Licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD, A.C.). Actualmente, es Doctorante en Nutrición y Ciencias de los Alimentos en la Universidad de Granada (UGR), España. Es Nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos (CMN) y Educadora en Diabetes por la Federación Mexicana de Diabetes (FMD).

PONENCIA:

Promoción de la salud basada en proyectos: Enseñanza y acción en poblaciones vulnerables  de la frontera


8 de mayo / 18:00 hrs.

Mtra. Roxana Elizabeth Ruiz Valenzuela

Jefa del Departamento de Bienestar y Cuidado de la Salud y Coordinadora Académica de Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la Universidad Iberoamericana Tijuana

Mtro. Daniel Valencia Manzo

Licenciado en Enfermería por la Universidad Iberoamericana México-Tijuana. Postgrado en Docencia por la Universidad Iberoamericana México-Tijuana. Posgrado en Administración de Organizaciones del Sector Salud por Pacífico Universidad. Jefe de piso del servicio de oncología pediátrica ambulatoria del Hospital General Tijuana.

PONENCIA:

Promoción de la salud basada en proyectos: Enseñanza y acción en poblaciones vulnerables  de la frontera


8 de mayo / 18:00 hrs.

Mtro. Daniel Valencia Manzo

Coordinador del programa de la Licenciatura en Enfermería en la Universidad Iberoamericana Tijuana

Mtra. Yunue Salcido Martínez

Coordinadora de la Licenciatura en Psicología, Universidad Iberoamericana Tijuana (2023-actual). Psicoterapeuta para niños y adultos (2012-actual). Directora General, Isabel Ayuda para la Vida, A.C. (2018-2023). Docente en áreas de psicología, Universidad Iberoamericana Tijuana (2023-2024).

PONENCIA:

Promoción de la salud basada en proyectos: Enseñanza y acción en poblaciones vulnerables  de la frontera


8 de mayo / 18:00 hrs.

Mtra. Yunue Salcido Martínez

Coordinadora de la Licenciatura en Psicología en la Universidad Iberoamericana Tijuana

Dra. Loraine Morales Pino

Académica y periodista cubana especializada en estudios sobre migración, con especial énfasis en la movilidad humana y sus implicaciones sociales, políticas y humanitarias. Doctora en Estudios de Migración por El Colegio de la Frontera Norte y Maestra en Estudios de Población por el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, su formación académica respalda un sólido enfoque interdisciplinario en su labor profesional.

PONENCIA:

Promoción de la salud basada en proyectos: Enseñanza y acción en poblaciones vulnerables  de la frontera


8 de mayo / 18:00 hrs.

Dra. Loraine Morales Pino

Responsable de Investigación y Posgrados de la Universidad Iberoamericana Tijuana

Dr. Víctor Manuel Caballero Solano

Médico Cirujano por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Maestro en Salud Pública por la Universidad Autónoma de Baja California. Posgrado en Nutrición Dietética y Dietoterapia, Universidad de Navarra, España. Curso Superior en Alimentación y Salud, Universidad de Navarra, España. Diplomado en Salud Integral del Adolescente, Universidad Iberoamericana Noroeste y Diplomado en Gestión Directiva, Sistema Educativo UIA.

PONENCIA:

Promoción de la salud basada en proyectos: Enseñanza y acción en poblaciones vulnerables  de la frontera


8 de mayo / 18:00 hrs.

Dr. Víctor Manuel Caballero Solano

Líder del Proyecto de Medicina de la Universidad Iberoamericana Tijuana

Dr. David White Guerrero

Licenciado en Odontología, Universidad Intercontinental. Especialista en odontología en atención primaria, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.

PONENCIA:

Formación humana de profesionales de la salud, la base de la calidad.


8 de mayo / 17:00 hrs.

Dr. David White Guerrero

Director Administrativo de Licenciaturas y Posgrados en Medicina y Cirugía Odontológica

Programa

Alternativas de alojamiento

Contacto

Dr. Víctor Caballero Solano

eventos.salud@tijuana.ibero.mx

(664) 615-1251